• Nosotros
  • Servicios
    • Asesoría online
    • Ofertas
    • Visas
    • Viajes Turísticos
    • Estudios en el extranjero
      • Junior Camps
      • Au Pair
      • Idiomas
      • Educación superior
      • Work & Study
      • High School
      • Inglés Online
  • Promociones
  • equipo
  • blog
  • Contacto
Asesoría online
diciembre 9, 2020 por adminmcl

Estos son los 11 nuevos Pueblos Mágicos de México

Estos son los 11 nuevos Pueblos Mágicos de México
diciembre 9, 2020 por adminmcl

Once municipios de diferentes estados de México fueron catalogados como “pueblos mágicos” por las autoridades mexicanas con el fin de detonar e impulsar el turismo. La ceremonia tuvo transmisión en vivo a través de la cual los presidentes municipales de los pueblos recibieron el nombramiento que los suma a esta estrategia de turismo nacional cuyo programa de Pueblos Mágicos refrenda y promueve los paseos cortos con todas las medidas de seguridad.

Ajijic, Jalisco

Ajijic es uno de los pueblos más coloridos de Jalisco. Se encuentra ubicado a las orillas del lago de Chapala, en el municipio del mismo nombre. Aunque no hay cifras oficiales, la población originaria de Ajijic calcula que en este poblado viven cerca de 20,000 extranjeros, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

Isla Aguada, Campeche

Este encantador pueblo de pescadores presenta atractivas playas en la parte que da hacia el Golfo de México y bellos ambientes de manglar en la porción lagunar. Pertenece a una extensa zona considerada como área de protección de flora y fauna que comprende toda la extensión de la Laguna de Términos. Aquí pueden observarse diversas aves marinas y terrestres, como la cigüeña jabirú, la garza.

Maní, Yucatán

Maní en Yucatán fue la primera comunidad maya a la que llegaron los misioneros franciscanos para edificar el complejo conventual dedicado a San Miguel Arcángel, el cual aún está en pie y data de 1549. Otra de las razones por la que los turistas cada vez se enamoran y hablan más de Maní son sus bordados tradicionales. El trabajo puede hacerse a máquina o mano, sin embargo, la labor es ardua.

Mexcaltitán, Nayarit

Mexcaltitán es uno de los pueblos más alucinantes de México. De hecho, su historia está estrechamente vinculada a la historia nacional. Su nombre significa “en la casa de los mexicanos o de la luna“, y de acuerdo con una leyenda, este lugar es Aztlán, de donde partieron los mexicas hacia el centro de México. Está ubicada en el municipio de Santiago Ixcuintla, cerca del Pacífico nayarita.

Paracho de Verduzco, Michoacán

Sin tapujos, la guitarra es la expresión simbólica más importante de Paracho. Se percibe al entrar a este pequeño poblado ubicado en el corazón de la Meseta Purépecha, donde lo primero que salta a la vista son los locales repletos de estos instrumentos musicales que le han dado fama a nivel nacional e internacional. Una de las mejores experiencias de conocer este poblado de lauderos es visitar los talleres donde se inspiran para realizar sus obras de arte.

Santa Catarina Juquila, Oaxaca

El turismo religioso gracias a la Virgen de la Purísima Concepción y el templo en el que a ella se venera es quizá el motivo de mayor afluencia. La historia breve es que en 1630, la imagen se trasladó a una pequeña capilla de zacate. Durante la quema de los terrenos para labores agrarias, se produjo un incendio que alcanzó el santuario. Aunque la capilla se redujo a cenizas, la Virgen quedó íntegra, a partir de lo cual se le comenzó a atribuir una gran facultad milagrosa. Finalmente, la Virgen fue llevada a la cabecera de Juquila en 1784, donde se alzó un templo que ha sido reconstruido en varias ocasiones.

Santa María del Río, San Luis Potosí

A 40 minutos del centro de San Luis Potosí, el pulso de este pueblo son los rebozos y en torno a esta artesanía milenaria gira la vida de este lugar. Y es en el Museo Casa del Rebozo donde se muestran las mejores obras y piezas que los maestros producen; también aquí dan las clases y entrenan a las nuevas generaciones.

Tetela de Ocampo, Puebla

Vigilada por los cerros Sotolo y Soyayo, Tetela de Ocampo se levanta cada día con la vista puesta en el pasado. Mira hacia atrás, cuando su nombre era Tetela de Oro y no de Ocampo, y sus días estaban marcados por el ritmo de la minería y los talleres de hierro forjado. Luego vendría el siglo XIX, y las inquietudes liberales del pueblo lo harían participar en numerosas batallas contra los conservadores de la época. Llegaría también el año de 1862, para que la incendiaria Tetela recordara siempre su participación en la Batalla del Cinco de Mayo.

Tonatico, Estado de México

Tonatico tiene el encanto de la provincia rodeada de una exuberante vegetación. Es un hermoso pueblito colonial que te atrapará desde el momento que entres a sus calles. Puedes caminar por el zócalo, relajarte en sus aguas termales y aventurarte por las asombrosas Grutas de la Estrella y descubrir las caprichosas formas que la naturaleza dispuso sólo para ellas. Si deseas admirar el paisaje, el Parque El Sol es una magnífica opción para hacerlo.

Zempoala, Hidalgo

Este pueblo posee un exconvento y un centro encantador; sin embargo, la cercanía del Acueducto del Padre Tembleque (10 km de distancia) es quizá el atractivo que se vuelve el imprescindible cuando se ande por estos rumbos. Dicha obra hidraúlica, ubicado entre los poblados de Zempoala, en Hidalgo, y Otumba, en el Estado de México, se erigió en el siglo XVI y su construcción implicó la fusión de tres tradiciones constructivas diferentes: la romana, la hispanoárabe y la mesoamericana. Obtuvo el nombramiento como Patrimonio de la Humanidad en 2015.

Sisal, Yucatán

Sisal fue el primer puerto comercial de Yucatán, su nombre en maya significa ‘lugar donde el frío es pesado o penetrante’. El origen de este hermoso pueblo data de la época prehispánica, en donde era conocido como Ah-Canul, que significa ‘protector’.

Artículo anteriorTurquía, un lugar único con muchas facetasArtículo siguiente Noticias Viajeras: Noticias que tienes que saber esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog Viajero

Contamos, historias y experiencias de nuestros viajes, noticias y curiosidades para nuestra comunidad viajera…

Síguenos

Entradas recientes

Noticias Viajeras: Noticias que tienes que saber esta semanaenero 13, 2021
Estos son los 11 nuevos Pueblos Mágicos de Méxicodiciembre 9, 2020
Turquía, un lugar único con muchas facetasnoviembre 25, 2020

Categorías

  • Estudios en el extranjero
  • Experiencias del mundo
  • Junior Camps
  • Mochileros
  • Noticias viajeras
  • Tips de viaje
  • Trámites migratorios
  • Viajes Turísticos

Etiquetas

Acapulco Campeche Canadá Carnival Cruice Consejos Copa Airlines Covid-19 covid19 destinos Diversión Ecuador en mi mexico Estudia Viajando Familia Guía HighSchool Inglaterra Londres manzanillo mejores playas de México Mexico magico Oaxaca Parque Piensa global Playas Mexicanas promociones playas protocolos de sanidad tipsviajeros Travel Universal Orlando Resort viaja Viaje viajes VivaAerobus viveviajando Xcaret XcaretPlus

Conoce

Estudia Viajando®️ surge por el expertise de 15 años apoyando a mexicanos a estudiar, viajar y trabajar en el extranjero.

Contacto

Quintana Roo Sur #529
Colonia el Calvario,
C.P. 50130
Toluca, México
+52 722 431 5078
Lunes. - Viernes.
9:30AM - 7:00PM

Tipo de cambio

MCLINKTCMC LINK Travel@MCLINKTC·
enero 8, 2021

Buenos días, el tipo de cambio a 08 de Enero de 2021 en nuestras oficinas: •🇺🇸20.44 USD
•🇨🇦16.11 CAD
•🇪🇺24.93 EUR
•🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿27.72 GBP
•🇦🇺15.89 AUD
•🇳🇿14.86 NZD
•VISA USA 20.50 USD

Reply on Twitter 1347572677121335301Retweet on Twitter 1347572677121335301Like on Twitter 1347572677121335301Twitter 1347572677121335301
MC LINK Travel ©2020 Aviso de privacidad

Síguenos en Redes sociales

Entérate de todos nuestras promociones y contenido de interés que tenemos para ti!

«Somos tu forma de llegar al mundo»

Entradas recientes

Noticias Viajeras: Noticias que tienes que saber esta semanaenero 13, 2021
Estos son los 11 nuevos Pueblos Mágicos de Méxicodiciembre 9, 2020
Turquía, un lugar único con muchas facetasnoviembre 25, 2020

Categorías

  • Estudios en el extranjero
  • Experiencias del mundo
  • Junior Camps
  • Mochileros
  • Noticias viajeras
  • Tips de viaje
  • Trámites migratorios
  • Viajes Turísticos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org