• Nosotros
  • Servicios
    • Asesoría online
    • Ofertas
    • Visas
    • Viajes Turísticos
    • Estudios en el extranjero
      • Junior Camps
      • Au Pair
      • Idiomas
      • Educación superior
      • Work & Study
      • High School
      • Inglés Online
  • Promociones
  • equipo
  • blog
  • Contacto
Asesoría online
mayo 13, 2020 por Sac Nicté Lopez

¡De aquí, de allá!, de todo el mundo! 6 razones para vivir un año académico en el extranjero ¡Atrévete!

¡De aquí, de allá!, de todo el mundo! 6 razones para vivir un año académico en el extranjero ¡Atrévete!
mayo 13, 2020 por Sac Nicté Lopez

La posibilidad de estudiar en el extranjero está abierta para quienes desean vivir la experiencia durante un semestre o un año académico de preparatoria.

En ocasiones creemos que la oportunidad de estudiar fuera de nuestro país solo puede llevarse a cabo durante el verano, pero en realidad existen muchas opciones para incorporarse al sistema educativo internacional. Posteriormente, regresar a tu país; revalidar tus estudios y continuar con tu educación.

Un año académico como su nombre lo indica, es un periodo de tiempo, donde estudiarás en otro país las materias o asignaturas que realizarías en México, pero con la ventaja de hacerlo con programas académicos que tienen características diferentes al tuyo, con compañeros de diversas nacionalidades; lo que enriquecerá tu competitividad a nivel lingüístico y cultural. Seguro cambiarás tu percepción del mundo.

Cursar estudios en otro país representa una experiencia que cambiará tu vida, el impacto a nivel personal y profesional es impresionante.

Existe una gran cantidad de motivos para tomar la decisión de estudiar en el extranjero, tantos, como personas que se atreven a hacerlo. 

A continuación, enlistamos aquellos que consideramos más representativos y que te convencerán para dar el paso final.

  1. Estudiar en el extranjero mantiene tu cerebro enfocado en el idioma: tu mente y tus sentidos están 100% receptivos. Aprendes vocabulario en todos los momentos del día. Desde el desayuno hasta la cena. En la caja del cereal, el metro, la publicidad, los anuncios, etc. Al interactuar con personas nativas y de otras culturas mejoras tu fluidez y tu fonética, sin darte cuenta. Realmente vives un proceso de inmersión lingüística.
  2. CV atractivo para las empresas: Actualmente las organizaciones buscan colaboradores bilingües que puedan interactuar con proveedores de otras nacionalidades, tú ya podrás incluir esa habilidad dentro de tus competencias, y además, la compañía valorará tu capacidad de adaptación, ya que al convivir con otras culturas te vuelves proactivo y te acoplas fácilmente a las exigencias de los nuevos contextos mundiales. 
  3. Aprender sobre ti mismo: Al convivir con una cultura diferente, creas estrategias que permiten desenvolverte en diversas esferas: la familiar, la social, la académica y la cultural. Vas a encontrarte con situaciones que, en un principio, llamarás obstáculos, pero que te ayudarán a descubrir habilidades que no sabías que tenías. Por ejemplo, imagina que tomas el autobús y por descuido, no bajas en la parada que te correspondía, inmediatamente, tendrás que consultar con alguien cómo redireccionar el rumbo. Como podrás observar la necesidad se volverá tu mejor maestra, te volverás más reflexivo y aprenderás rápidamente de tus equivocaciones.
  4. Relaciones duraderas e internacionales: Indudablemente, al estar en el extranjero amplias tu red de contactos. Las amistades nuevas, pueden fortalecerse con el tiempo, y si piensas a largo plazo, esas personas que en ese momento son parte de tu presente, pueden tener un impacto muy grande en tu vida futura. Nunca sabes en que momento ese compañero, que comparte la mesa de trabajo contigo, pudiera representar la puerta hacia una oportunidad profesional. Recuerda que el mundo está a tu alcance con un solo click.
  5. Experimentar nuevas formas de enseñanza: No olvides que cada país tiene un sistema educativo diferente. Los criterios de evaluación, los estilos de comunicación, al interior de la clase y fuera de él, los hábitos de convivencia entre los docentes y los alumnos pueden variar de un destino a otro. Por ejemplo, sabías que, en Francia, la educación superior evalúa a los alumnos sobre 20 y no sobre 10, y aquellos estudiantes que obtienen una nota de 16 ó 17, son considerados como sobresalientes. Como verás estos factores que acabamos de mencionar abrirán tu mente y te enseñarán nuevas formas de aprendizaje.  
  6. Ver la propia cultura desde otra perspectiva: Una vez que has decidido atreverte a vivir esta gran aventura, podrás notar que las ideas, los usos y costumbres de tu país no son absolutos. Reconoces que hay nuevos conceptos que pueden ayudarte a mejorar a nivel personal y académico. Serás capaz de realizar comparaciones y contrastes. Integrar a tus viejos esquemas, ideas innovadoras que te permitan desarrollar opiniones únicas. De tal manera que transformes tu mentalidad y te vuelvas más tolerante a las diferencias.

Como puedes ver existen muchas razones para estudiar fuera de tu país

¿Cuál es la tuya?

Si has llegado al final de este texto, es evidente, que estás convencido, de los beneficios que traerá a tu vida, vivir un año académico en el extranjero.

Así que no lo dudes más ¡Estudia un año de prepa en otro país y revalídalo en México!

¡Acércate con los expertos!

Nosotros somos Estudia Viajando

Tu forma de llegar al mundo

Artículo anteriorLondres ¡Un lugar maravilloso!Artículo siguiente 7 actitudes que posees que te vuelven un ciudadano del mundo y... ¡quizá no lo sabías!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog Viajero

Contamos, historias y experiencias de nuestros viajes, noticias y curiosidades para nuestra comunidad viajera…

Síguenos

Entradas recientes

Bahías de Huatulco – Conoce sus 9 bahías y 36 playasfebrero 8, 2021
HUATULCO EL DESTINO SUSTENTABLE QUE DEBES VISITARfebrero 8, 2021
Noticias Viajeras: Noticias que tienes que saber esta semanaenero 27, 2021

Categorías

  • Estudios en el extranjero
  • Experiencias del mundo
  • Junior Camps
  • Mochileros
  • Noticias viajeras
  • Tips de viaje
  • Trámites migratorios
  • Viajes Turísticos

Etiquetas

Acapulco Campeche Canadá Carnival Cruice Consejos Copa Airlines Covid-19 covid19 destinos Diversión Ecuador en mi mexico Estudia Viajando Familia Guía HighSchool Inglaterra Londres manzanillo mejores playas de México Mexico magico Oaxaca Parque Piensa global Playas Mexicanas promociones playas protocolos de sanidad tipsviajeros Travel Universal Orlando Resort viaja Viaje viajes VivaAerobus viveviajando Xcaret XcaretPlus

Conoce

Estudia Viajando®️ surge por el expertise de 15 años apoyando a mexicanos a estudiar, viajar y trabajar en el extranjero.

Contacto

Quintana Roo Sur #529
Colonia el Calvario,
C.P. 50130
Toluca, México
+52 722 464 3317
Lunes. - Viernes.
9:30AM - 7:00PM

Tipo de cambio

MCLINKTCMC LINK Travel@MCLINKTC·
febrero 26, 2021

Buenos días, el tipo de cambio a 26 de Febrero de 2021 en nuestras oficinas:
•🇺🇸21.35 USD
•🇨🇦16.95 CAD
•🇪🇺25.73 EUR
•🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿29.48 GBP
•🇦🇺16.75 AUD
•🇳🇿15.67 NZD
•VISA USA 20.50 USD

Reply on Twitter 1365314152210685952Retweet on Twitter 1365314152210685952Like on Twitter 1365314152210685952Twitter 1365314152210685952
MC LINK Travel ©2020 Aviso de privacidad

Síguenos en Redes sociales

Entérate de todos nuestras promociones y contenido de interés que tenemos para ti!

«Somos tu forma de llegar al mundo»

Entradas recientes

Bahías de Huatulco – Conoce sus 9 bahías y 36 playasfebrero 8, 2021
HUATULCO EL DESTINO SUSTENTABLE QUE DEBES VISITARfebrero 8, 2021
Noticias Viajeras: Noticias que tienes que saber esta semanaenero 27, 2021

Categorías

  • Estudios en el extranjero
  • Experiencias del mundo
  • Junior Camps
  • Mochileros
  • Noticias viajeras
  • Tips de viaje
  • Trámites migratorios
  • Viajes Turísticos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org